Para tomar medidas en metros de un espacio, necesitarás algunos materiales y seguir algunos pasos específicos.
Aquí te dejo una explicación detallada de cómo hacerlo:
Materiales:
Cinta métrica de construcción o metro láser.
Papel y lápiz o una aplicación de notas en tu teléfono o tablet.
en metros de tu espacio.
Materiales:
Cinta métrica de construcción o metro láser.
Papel y lápiz o una aplicación de notas en tu teléfono o tablet.
Pasos:
Prepara el área: antes de empezar a medir, asegúrate de que el espacio esté despejado y libre de obstáculos. Si es posible, retira los muebles de las paredes y otros objetos que puedan obstaculizar la medición.
Decide cómo tomarás las medidas: existen dos formas principales de tomar medidas en metros: utilizando una cinta métrica o utilizando un metro láser. La cinta métrica es más precisa, pero requiere más tiempo y esfuerzo, mientras que el metro láser es más rápido y fácil, pero puede ser menos preciso.
Mide la longitud: si estás utilizando una cinta métrica, colócala en un extremo del espacio y estírala hasta el otro extremo. Asegúrate de que la cinta esté recta y no esté torcida. Si estás utilizando un metro láser, apunta el láser hacia el otro extremo del espacio y lee la medida en el dispositivo. (Ver imagen)
4. Registra la medida: anota la longitud medida en metros en tu papel o aplicación de notas. El símbolo en arquitectura para representar la longitud es la "D" Ejemplo: D= 5.00m
5. Mide la anchura: repite el mismo proceso que utilizaste para medir la longitud, pero esta vez midiendo la anchura del espacio. Si estás utilizando una cinta métrica, colócala en un extremo del espacio y estírala hasta el otro extremo, asegurándote de que la cinta esté recta y no esté torcida. Si estás utilizando un metro láser, apunta el láser hacia el otro extremo del espacio y lee la medida en el dispositivo. (Ver imagen).
6. Registra la medida: anota la anchura medida en metros en tu papel o aplicación de notas. El símbolo en arquitectura para representar la anchura es la "W" Ejemplo: W= 5.50m
7. Mide la altura: apoyándote con la pared, coloca el extremo de la cinta métrica en el cielo raso, en el punto más bajo (cercano al piso) y luego extiende la cinta métrica hasta el piso. Si estás utilizando un laser, solo colócalo en el piso y apuntalo al cielo. Repite este proceso en varias paredes para obtener una medida precisa. (Ver imagen)
8. Registra la medida: anota la altura medida en metros en tu papel o aplicación de notas. El símbolo en arquitectura para representar la altura es la "h" Ejemplo: h= 3.00m
9. Mide las ventanas y puertas: repite el mismo proceso que utilizaste para medir la longitud y anchura del espacio, pero ahora en las puertas y ventanas (medida a y b).
10. Mide la posición de las ventanas y puertas: Importante saber donde están ubicadas las puertas y ventanas, para saber el espacio que tenemos de pared. Toma una esquina de referencia y mide con la cinta métrica, desde esa esquina hasta el borde de la ventana o puerta como se marca en la medida "c", y así sucesivamente con todas las ventanas que tengas, por ultimo, toma la medida del antepecho (espacio que hay entre el piso y el borde inferior de la ventana).
11. Registra la medidas.
¡Y eso es todo! Ahora tienes las medidas en metros de tu espacio.
La cinta métrica decimal tiene una serie de marcas a lo largo de su longitud. Cada marca representa una unidad de medida, que en este caso es de 10 centímetros (usualmente los números están en negro).
Las marcas más largas indican unidades de 1 metro ( a veces se representan con números más grandes y suelen ser rojos), mientras que las más cortas representan décimas de metro o centímetros, son números de tamaño regular negros.
Para leer la cinta métrica decimal, busca la marca que se encuentra más cercana al objeto que deseas medir.
Si el objeto está justo en la marca, entonces la medida es el número entero que aparece en la cinta métrica en metros. (ver imagen 1: 3cm y 10cm) Si el objeto está entre dos marcas, entonces debes utilizar la marca más cercana y leer la fracción de décimas de metro (milímetros) que se indica en la cinta. (Ver imagen 1: 7.5 cm)
Por ejemplo, si el objeto se encuentra entre la marca de 200, eso significa que son 2 metros de distancia.
Siempre leer el numero rojo, sumarle los centímetros y fijarse bien, si hay milímetros que contar.
ejemplo, 195.5 cm equivalen a 1.955 metros.
La elección del color en el diseño de interiores moderno es un aspecto fundamental para lograr un ambiente agradable y funcional. La psicología del color es una disciplina que estudia cómo los colores afectan nuestras emociones, pensamientos y acciones, por lo que su aplicación en el diseño de interiores puede influir en el estado de ánimo y el comportamiento de las personas que habitan el espacio.
A continuación, te presento algunas pautas sobre cómo aplicar la psicología del color dentro de tu hogar:
Los colores neutros como el blanco, gris y beige son muy comunes en el diseño de interiores moderno, ya que brindan una sensación de calma y tranquilidad. Estos colores también pueden ayudar a ampliar visualmente el espacio, lo que es ideal para habitaciones pequeñas.
Los colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo son ideales para crear un ambiente acogedor y energizante. Estos colores pueden ser utilizados en paredes, muebles y accesorios para agregar un toque de vitalidad al espacio, pero siempre con moderación, en grandes cantidades puede caer en abrumador.
Los colores fríos como el azul, verde y morado son ideales para crear un ambiente relajante y tranquilo. Estos colores pueden ser utilizados en dormitorios y baños para crear un ambiente de serenidad y paz. En tonos oscuros aporta ostentocidad.
Los colores vibrantes como el rosa, el turquesa y el verde lima pueden ser utilizados para agregar un toque de diversión y vitalidad al espacio. Estos colores pueden ser utilizados en accesorios y detalles para agregar un toque de color y personalidad al diseño de interiores, evita usarlos en paredes.
La elección de colores claros u oscuros dependerá del tamaño y la iluminación del espacio. Los colores claros pueden ayudar a ampliar visualmente el espacio, mientras que los colores oscuros pueden ayudar a crear un ambiente más íntimo y acogedor.
La elección adecuada de colores puede influir en el estado de ánimo y el comportamiento de las personas que habitan el espacio, por lo que es importante considerar cuidadosamente la elección de colores en cada proyecto de diseño de interiores.
Es importante tener en cuenta que la percepción de los colores puede variar según la cultura y las experiencias personales de cada individuo, por lo que es importante considerar el contexto y el propósito del diseño de interiores al elegir los colores adecuados.